Literatura: Mundodisco

Bueno, ha llegado el momento de terryevangelizar a algunos despistados que se pasen por aquí (por ahora supongo que pocos, dada la nula publicidad que he dado al blog, ya tocará cuando haya más chicha).
Para quien no la conozca, Mundodisco es una saga de libros escrita por Terry Pratchett, el 2º autor más vendido de Inglaterra (por detrás de Rowling con su imparable Harry Potter, esperemos que sus libros fuera de HP no tengan demasiado éxito para que Terry pueda recuperar su merecido primer puesto). No quiero ni contar cuantos libros ha publicado ya, más que nada por no pensar en lo retrasados que vamos en España en cuanto a su edición.
Mundodisco comenzó como una parodia a la literatura fantástico-épica de mala calidad que inundó las librerías siguiendo al estela de obras de verdadera calidad como El Señor de los Anillos. Pero pronto fue pasando a parodiar cualquier cosa viviente y a inundar sus libros de sátira social, consiguiendo un resultado mucho más divertido si cabe.
Podría escribir mucho sobre Mundodisco, pero no mejor que lo que muchos han escrito ya sobre él. Os voy a referir a un artículo bastante bueno para iniciarse si tenéis interés:
http://www.laideafija.com.ar/especiales/pratchett/pratchett0.html
La parte de la introducción a Terry Pratchett es muy interesante, quitando algunas palabras extrañas debido a que está escrito en Argentino.
Que podéis esperar de Terry Pratchett: humor. Por si no había quedado claro, principalmente sus libros se leen para partirse de risa, y todo el mundo que lo ha leído sabe que termina haciendo el ridículo, pues siempre te pillan riéndote a carcajadas, lo que parece resultarle extraño a todo el mundo (no sé que tiene de extraño reírse con un libro, si hay gente que se rie con Scary Movie 4).
Se podría decir que existen varias subsagas dentro de Mundodisco, pero en general se puede leer casi cualquier libro independientemente de los demás (con la excepción de La Luz Fantástica, que requiere haber leído el anterior, El Color de la Magia). Aquí tenéis un pequeño resumen de cada subsaga:

Rincewind: El protagonista principal de Mundodisco. Un mago completamente inútil con capacidades nulas para la magia, pero excepcionales para escapar de cualquier situación con vida. Lo que es extraño, dada la mala suerte de la que suele hacer gala. Sus primeros libros son El Color de la Magia y La Luz Fantástica, y son los más descarados como parodia a la literatura fantástico-épica de postín.
"Suerte es mi tercer nombre", dijo Rincewind. "Eso sí, mi segundo nombre es Mala".
-- Terry Pratchett, Tiempos Interesantes.

Las Brujas: Las brujas en Mundodisco son bastante especiales, con sus dominios de cabezología y demás. Personajes como Yaya Ceravieja y Nana Ogg son totalmente memorables, mención especial para Nana Ogg y su Canción del Puercoespín, que ha hecho sonrojar a tantos hombres fornidos en bares de mala muerte. Los libros de las Brujas suelen tener menos humor en general y mejor guión (en mi opinión está claro), además suelen gustar más a las chicas (el primero de hecho trata temas de igualdad de sexo en la magia, su titulo Equal Rites, suena como Igualdad de Derechos en Inglés, Equal Rights). Publicados en España no hay demasiados, pero es especialmente recomendable Brujerías, ya que el primero sólo sale una bruja y no tiene la misma personalidad que terminará teniendo.
"No puedes ir por ahí construyendo un mundo mejor para la gente. Sólo la propia gente puede hacerlo. Si no es simplemente una jaula."
-- (Terry Pratchett, Brujerías)

La Muerte: Pues eso, la personificación antropomórfica de la Muerte. Que es un hombre, por mucho que le pese a quien tradujo Mort al Español. Es un personaje completamente filosófico (sus libros también tiene toques muy filosóficos) que siempre habla en mayúsculas. Es el único personaje que aparece en todos los libros, lógicamente cuando fallece alguien. Algunas de sus conversaciones con los recién fallecidos son las más hilarantes que se pueden encontrar en Mundodisco. La Muerte no es el único protagonista de sus libros eso sí, está su sirviente, Susan, La Muerte de las Ratas... pero es mejor conocerlos directamente en los libros.
- "Mi abuela dice que morirse es como dormir," añadió Mort, esperanzado.
- NO SABRÍA DECIRTE. NO HE HECHO NINGUNA DE ESAS COSAS.
-- (Terry Pratchett, Mort)

La Guardia: Mis libros favoritos. Los protagonistas son los miembros de la Guardia Nocturna de Ankh-Morpork. Todos los personajes son absolutamente geniales de cara a hacer humor, y la ciudad también se presta a ello (sin duda las mejores frases de Mundodisco tratan sobre Ankh-Morpork). Estos libros suelen tener tramas policiacas/detectivescas, aunque también se pueden resumir en gag tras gag hasta que caigas al suelo partiéndote de la risa. Personajes como Zanahoria (lo más legal e inocente que puede existir), Nobby (que necesita identificación para demostrar que es ser humano) y otros tantos que forman la Guardia se te quedan bien marcados. El primer libro de la Guardia (¡Guardias! ¿Guardias? creo que es el titulo que pusieron en Español) sigue estando entre mis favoritos.
"¿Tomamos otra copa, no-Cabo Nobby?", dijo el Sargento Colon con inseguridad. "No le diré que no, no-Sargento Colon", dijo Nobby.
-- Las ventajas de trabajar de incógnito. Terry Pratchett, ¡Guardias! ¡Guardias!.
Otros libros: Existen varios libros que están fuera de estas subtramas que he comentado, como por ejemplo Pirómides y Dioses Menores. En UK existe ya otra subsaga diferente (Tiffany Arching), pero aquí todavía no se ha llegado a publicar el primero (y al ritmo que vamos, no lo veremos en un par de años mínimo). Dioses Menores es especialmente recomendable, uno de mis favoritos, y de los mejores para iniciarse en Mundodisco, a no ser que seas un fanático religioso, aunque en ese caso dudo que hubieras llegado leyendo hasta aquí.
Bueno, creo que ya he escrito bastante sobre el tema. Así que ya sabes, colabora y ve a la librería más cercana a comprarte algún libro de Terry Pratchett. Con suerte ayudarás a que se tomen más en serio su publicación en España (y pasen a publicar 3 novelas al año en lugar de 2, o siempre estaremos igual de retrasados). Supuestamente iban a hacer algunas películas próximamente, tal vez (y si las hacen bien) ayuden a que se conozca más estas novelas, que no se merecen ser tan desconocidas.
Y cierro con unos links:
La mejor página en Español sobre Mundodisco:
http://mundodisco.dreamers.com/
La defensa de Mundodisco en el blog de un compañero (con una redacción infinitamente mejor):
http://undiavolvere.blogspot.com
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home