
Bueno, tras bastante tiempo aquí viene la 4ª entrega del blog menos seguido (y anunciado) de la red. Ya he terminado las vacaciones, y poco tiempo he tenido de aburrirme últimamente como para actualizar el blog. Pero ese tiempo siempre llega cuando se trabaja para el Estado.
Kevin Smith es uno de los guionistas y director de cine que más aprecio. Aunque para el éxito que suele tener en cine, más valdría considerarlo un director de dvd, que es donde verdaderamente triunfan sus películas.
Sus películas se salen de lo habitual en el cine, ya que se basan principalmente en el humor a través de diálogos, unos diálogos poco frecuentes y muy frecuentes a la vez. Poco frecuentes en el cine, donde nadie se atreve a irse tanto de madre sin llegar a las tonterías de películas como Scary Movie. Muy frecuentes en la vida real, donde cualquier conversación con un amigo puede terminar fácilmente en esos términos y mucho más allá. Aunque lógicamente sus películas no son así los 90 minutos, pero es lo que considero más destacable de su filmografía.
A mi siempre me ha parecido curioso lo amplio que es el registro de fans de este señor. Desde cinéfilos que consideran aún obra de culto a Clerks, a gente que la ve por las bromas subidas de tono, a gente que la ve por los camellos más famosos del cine, Jay y Bob el Silencioso. Jay con sus típicas frases más cargadas de palabras malsonantes (que buen eufemismo) que las del típico negro guay de las pelis americanas, y Bob el Silencioso con sus (escasos) discursos trascendentes.
Bueno, voy a proceder a comentar ligeramente las películas de la Saga de New Jersey, de la que supuestamente Clerks II es la última (todos esperamos que mienta) y se dedicará a otras cosas (al parecer una película de terror).
Clerks (1994):La que lo comenzó todo. Rodada con una cámara casi directamente de la basura y con 25.000$. Es lo que tiene tener básicamente una única localización, la siempre entrañable tienda Quickstop. En Murcia tenemos una tienda a su imagen y semejanza (pero espero que con mejor trato al cliente) en la Gran Vía en las cercanías del río. Supongo que habrá muchas más imitaciones repartidas por todo el mundo, debe ser curioso recopilarlas.
La trama consiste en dos jóvenes de veintipocos años que no tienen muy claro su futuro y se dedican a trabajar en un Supermercado y Videoclub de mala muerte sin otras expectativas a la vista. Con el lema “Porque te atendamos no significa que nos gustes” que rezaba el cartel de la película, la historia trascurre en un único día, en el que Dante, que se había pedido el día libre para jugar al hockey, debe ir a hacer una sustitución.
Con ese tema tan simple transcurre la película, con todos los problemas que les surgen, desde el punto de vista del trato con los clientes, desengaños amorosos y un poco bastante de replantearse su vida y sus expectativas de trabajo.
Muchos diálogos ya han trascendido a la historia del cine, como puede ser el de Star Wars y la estrella de la muerte... El Retorno del Jedi nunca volverá a ser lo mismo.
Mallrats (1995):Muchos la consideran muy floja, otros la mejor que hizo, yo la considero otra más simplemente (que no tiene porqué ser malo del todo). Es la menos ambiciosa de todas (junto a Jersey Girl, claro) y eso se nota. Pero tiene momentos bastante buenos, y sale Stan Lee, eso podría redimir hasta a una película de Uwe Boll.
Como el titulo indica, trata de un Centro Comercial, como Clerks la historia trascurre en un único día, y dos protagonistas con problemas sentimentales (en este caso de ambos) acompañados de los incansables Jay y Bob el Silencioso. Primera aparición del ya eterno Ben Affleck, al menos en un papel que le viene como anillo al dedo (un personaje que tienes que odiar, poca gente es más fácil de odiar que él :P).
Siendo de las más suaves en cuando al vocabulario y diálogos, no dejan de faltar algunas referencias sexuales poco habituales, en este caso protagonizadas por una quinceañera (imaginaos) y alguien que le gusta hacerlo en sitios incómodos (y no, no es el asiento trasero de un Volkswagen).
Persiguiendo a Amy (1997):La más reconocida por la crítica. Es sin duda la película más seria de todas las que hizo, y se centra mucho más en la relación de los personajes y la trama principal que en el humor. Aún así no está desprovista de este, teniendo diálogos muy ingeniosos, pero mucho más esparcidos a lo largo del film.
La historia es simple, el desengaño amoroso (¿os suena?) de un dibujante de comics que se enamora de una chica lesbiana. ¿Bastante simple, no? Pues eso, poca gente sabe como se salva esta película de tener como protagonista absoluto a Ben Affleck, pero la verdad, no recuerdo que me molestara excesivamente su actuación en esta. Aunque tal vez lo salvara Joey Lauren Adams, la chica protagonista, que realmente supo conquistarme. Esta chica no la he vuelto a ver aprovechada en ninguna película y de otras tenemos hasta en la sopa. Tal vez sea el buen recuerdo que tengo de cuando vi esta película (hace ya años) y se pierda cuando la revisione. Quien sabe.
Supongo que esta es la película recomendable para todo aquél que no crea que le vayan a gustar las películas de Kevin Smith... al menos para empezar. También está Jersey Girl, pero no es lo mismo precisamente.
Dogma (1999):
Causó sus estragos entre los católicos (cosa que ya no debería extrañar a nadie a estas alturas), por su desenfadado retrato de la Fe, la religión y demás. ¿Pero alguien se puede tomar en serio que Jesucristo fuera negro? Parece que sí.
Es la película de Kevin Smith que más me gusta, posiblemente por lo mismo que Dioses Menores de Terry Pratchett es uno de sus libros que prefiero. Y también es la que me hizo buscar en su filmografía todo lo que no había visto para disfrutarlo. Curiosamente es una película que también gusta mucho a mi hermana, que no tenemos gustos precisamente similares en estos temas.
La historia en resumidas cuentas trata de unos ángeles expulsados del cielo, que quieren volver a él aprovechándose de una amnistía multitudinaria que van a dar en New Jersey por la inauguración de una nueva iglesia. Los encargados de impedir esto son lógicamente una elegida, los profetas (Jay y Bob el Silencioso), una musa que ha buscado nuevas formas de inspirar a los hombres (ejem) y el -vilmente dejado fuera de la Biblia- apóstol negro.
Supongo que no hace falta contar más... sorprendentemente a Ben Affleck le pega el papel y todo. Son cosas que no se ven todos los días.
Jay y Bob el Silencioso Contraatacan (2001):La única película protagonizada por Jay y Bob el Silencioso, algo que todos los fans pedían sin parar (aunque en Dogma aparecen más que suficiente). Esta película es básicamente fan-service, un guión cualquiera como excusa para una serie interminable de gags de nuestros protagonistas, y muchas (tal vez demasiadas) referencias a las películas anteriores.
Sin duda es la película que más te ríes si has visto las películas anteriores (y te gustan, claro). Salen la gran mayoría de actores que has podido ver a lo largo de la Saga de NJ, ya sean en cameos o en algunos de sus verdaderos papeles.
La trama-excusa es que van a rodar una película en Hollywood basada en los personajes de Bluntman & Chronic (los superhéroes alter-egos de Jay y Bob), sin pagarles un duro por los derechos. Por lo que deciden dirigirse allí a sabotearla, y si pueden de paso enseñarles una lección a esos niñatos que se meten tanto con ellos por Internet, a ver si son tan valientes fuera del anonimato. Bastante plagada de famosos auto-parodiándose, con algunos momentos memorables (supongo que en esto y los efectos se fue la pasta, ya que costó 15 millones de $, bastante para una película de Kevin Smith).
Jersey Girl (2004):
Mucha gente considera esta película la intentona de Kevin Smith de entrar en el cine main-stream, y la verdad, viendo los actores puedes llegar a creertelo (Ben Affleck, Jennifer Lopez, Liv Tyler...). Más bien fue el primer intento en salirse de lo habitual, ya que de hecho prometió (y gracias a dios ya ha incumplido) que la anterior película sería la última con Jay y Bob. Porque para ser main-stream va mal encaminado haciendo una comedia supuestamente familiar en la que se alquila por error una peli de porno gay, y con una calificación de PG-13. Kevin Smith no está tan loco...
Pero lo que sí es verdad, es que es una película que es más fácil que agrade a un pública más general y menos a los fans de Kevin Smith. Las cotas de irreverencia quedan resumidas a unos pocos diálogos, y si algo salva (o lo intenta) una película protagonizada por el bueno de Ben es Liv Tyler, que actúa bastante bien (la primera película donde la vi realmente actuar, porque no es que se le exija mucho de actuación en El Señor de los Anillos la verdad...).
Parece que hasta estoy defendiéndola, pero como a la mayoría de la gente, ésta me parece su peor película. Aún así si tienes que elegir entre cualquier otra típica comedia amorosa tópica y Jersey Girl, no hay lugar a dudas, aunque sea por algunos diálogos en los que no se nota claramente la influencia de Kevin Smith.
Junto a Mallrats las películas que financieramente han salido peor paradas, recuperando por los pelos la inversión ya con la venta de los dvds.
Clerks 2 (2006):Poco voy a opinar sobre esta, pues sólo he visto los trailers y he leído algunas críticas. Se estrena en un par de semanas, así que habrá que ir a verla (la 2ª que veré en el cine, después de Jay y Bob el Silencioso Contraatacan).
Recupera los personajes de Randal y Dante, 10 años después, donde siguen sin tener su futuro laboral nada claro, sólo que ahora trabajan en un Mooby (una especie de McDonalds) cuyo lema es “I’m eating it”. Un par de nuevos personajes, los Jay y Bob de siempre y al parecer bastantes comparaciones entre Star Wars y El Señor de los Anillos. Y aparece un burro, así que ya me imagino de que va a ir la actividad sexual poco habitual...