31 agosto, 2006

Videojuegos: Civilization

Revisando las entradas del blog hasta ahora, me doy cuenta de que inconscientemente al seleccionar un tema del que hablar, he ido eligiendo aquél que menos gente conoce dentro del género. Exceptuando Garnet Crow, por ejemplo, cualquier otro grupo musical que sigo es más conocido que Morning Musume (y ahora que lo pienso me faltó poco para empezar por Garnet Crow, si no lo hice es porque conozco pocos datos de ellos realmente). Y lo mismo podría decirse dentro del Comic, el Cine o la Literatura. Idem para el juego que voy a tratar ahora...

Bueno, realmente es un juego muy famoso, pero de ahí a que haya mucha gente que le guste o lo haya jugado hay un mundo. Es estrategia, por turnos y encima gráficamente anticuado en cada una de sus entregas. Esos tres puntos ya son capaces de tirar para atrás al 90% de los jugadores potenciales.

Pero hablemos del juego. Fue creado por Sid Meier en 1991. Sid está considerado uno de los mejores programadores del mundo, siendo el único que consiguió sacar adelante la Inteligencia Artificial para el juego de PC Magic the Gathering, tras muchos intentos en vano por parte de otros (y aún así deja mucho que desear, MtG es demasiado complejo para enseñarle a un PC como jugarlo a la perfección). Su pasión son los juegos de estrategia de mesa, y realmente no ha realizado demasiados juegos (los podemos resumir en Pirates, Railroad Tycoon, Civilization, Gettysburg y Alpha Centauri). Poco más voy a contar sobre él, quien quiera más información ya sabe donde encontrarla, que esto es Internet y hay más cosas aparte de porno.

Civilization es un juego de estrategia en el que tomas el papel del líder de una Civilización desde la prehistoria. Deberás construir ciudades, investigar nuevas tecnologías, tratar el terreno (irrigaciones, carreteras, minas, etc) y como no, combatir contra otras Civilizaciones. Aunque es de los pocos juegos que tienen condiciones de victoria diferentes aparte de la conquista total de los oponentes (cosa que nunca se daría en un mundo real, la verdad). Ya desde sus inicios existía la posibilidad de ganar mediante la Conquista Espacial (colonizar Alpha Centauri). Y en entregas posteriores se fueron añadiendo nuevas formas de ganar, como pueden ser las victorias culturales, diplomáticas, etc. De hecho mi estilo de juego se aleja bastante de ganar por medios puramente militares.

También debe ser uno de los juegos más complejos de aprender a jugar. Los manuales suelen ser enormes, y hasta el Civilization IV no llevaban un tutorial en condiciones para que un profano pudiera adentrarse en el juego sin verse amedrentado por las posibilidades. Y sin duda es el juego más complejo de dominar del todo, ganar en los últimos modos de dificultad (Deidad o modo Sid) está al alcance de muy pocos, pues tienes que pensar cada turno al máximo y tener en cuenta demasiados factores.

Para mi es el mejor juego de estrategia por turnos. Y el mejor juego de estrategia (pues los juegos en tiempo real la velocidad de reacción y de manejo del ratón es un factor casi más importante que la estrategia que puedas pensar). Y realmente lo considero el mejor juego de la historia (aún recuerdo hace unos 10 años la Hobby Consolas al hacer un Top 100 de los mejores juegos de la historia, se atrevió a poner el Civilization II en el primer puesto, con la de críticas que le llovieron por ello).

Civilization debe ser de los pocos juegos que mejora siempre con cada versión del juego. Cualquier otra saga de videojuegos relativamente larga tiene un punto álgido y luego va decayendo. Eso no pasa con Civilization. El IV es mejor que el III, que es mejor que el II, que es mejor que el I, y todos son mejores que la versión cutre que hicieron sin Sid Meier (llamada Call to Power o algo así). Lo único extraño es que el Alpha Centauri (un juego muy similar al Civ pero transcurre en un planeta alienígena) me parece mejor que casi cualquier Civilization, y eso habiendo salido poco después del II. Pero eso es otra historia, ojala Sid decida hacer un Alpha Centauri II antes del Civ V...

Un último aviso para los que se decidan a probarlo. Este juego engancha indescriptiblemente. Es el típico de “voy a jugar un turno más” y te tiras 2 horas más jugando. Es tan adictivo que para la publicidad del IV crearon una página de desintoxicación del Civilization, que era realmente la risa porque te veias retratado en algunos de sus artículos. Aún existe: http://www.civanon.org/

Por desgracia sólo existe para PC y una versión para N-Gage cutrecilla, aunque seguimos poniendo velas a diversos dioses para que se decidan a hacer una versión para DS...

Bueno, este juego se merecía ser el primero que comentara en mi blog, ya que le he echado más horas a esta saga que a ningún otro juego (incluso que a World of Warcraft, aún siendo un mmorpg). Espero que más de uno de anime a descubrir la verdadera estrategia, y ejercitar un poco las neuronas, que nunca viene mal.