28 marzo, 2007

Videojuegos: Ossu! Tatakae! Ouendan!

Siglos después de mi última entrada, aquí tenéis (¿a quién hablo?) una nueva. Últimamente he estado demasiado atareado en el trabajo, cosa poco común, y apenas he tenido tiempo libre (que he utilizado de todos modos en repasar algo de Japonés, preparar cosas para mi clan del WoW o jugar a puzzles lógicos). Esta entrada posiblemente sea la que más tiempo me lleve redactar, aún siendo bastante corta, pues la haré en los poquitos ratos libres que no quiera / no me apetezca hacer lo ya comentado, y os aseguro que son realmente pocos.



Ossu! Tatakae! Ouendan! es el título completo del juego que voy a comentar. En un principio no quería hacer dos entradas seguidas sobre un mismo género de mis aficiones, pero es de lo que me apetece hablar en estos momentos...


Este juego ni es muy conocido, ni ha sido publicado fuera de Japón (y dudo que lo haga con sus canciones originales), y encima es de una pórtatil, la Nintendo DS. Pero por muchos es considerado ya un clásico moderno. El mejor titulo de DS para muchos, y sin falta de razón.


Es un juego musical (mi género favorito dentro de los juegos de consola) bastante simple. Unos circulitos numerados van saliendo en pantalla y debes tocar la táctil sobre ellos al ritmo de la música, o bien moverte de un número a otro siguiendo un camino indicado. Realmente de los juegos musicales más sencillos, pero aún así altamente adictivo, retante y divertido.



La historia (si se la puede llamar así) es un grupo de animadores masculinos, que al grito de Ouendan (Ánimo) acuden a ayudar a quien necesite de sus servicios (no penseis nada malo, simplemente se dedican a animar). Bajo este simple concepto recorrerás un pueblo ayudando a varios de sus habitantes en sus problemas “cotidianos” (ayudar a una mujer a conquistar a uno del trabajo, ayudar a salir de la quiebra a un cocinero, ayudar a un hombre muerto a contactar con su novia para decirle que la quiere...). Cada historia se plantea en forma de comic (en Japonés) al principio, pero es bastante fácil hacerse con una idea general sin entender ni papa del idioma. Luego durante el juego en la pantalla superior sigue la estética comic con lo que pasa a quienes ayudas, y en la inferior salen los animadores y el juego en sí. Según vas acertando cada uno de los tramos (puedes fallarlos y continuar, siempre que tu vida no llegue a 0), la historia avanza un poquitín, con situaciones realmente hilarantes cuando fallas (y también cuando aciertas).



Todavía no he conocido persona alguna que no se enganche a este juego, siempre que haya jugado suficiente para comprender como va (y no venga con prejuicios ya sea por ser un juego de DS, en Japonés, musical, o vete tú a saber que otra chorrada). Así que estáis avisados... de hecho por algo es el juego de DS más importado de todo el catálogo (pocos juegos de otras plataformas lo superarán de todos modos).


Y como no, siendo un juego musical, la música elegida cobra gran importancia. En este caso la selección es muy buena, con grupos de calidad clásicos y contemporáneos Japoneses. Lástima que el 90% sean covers, y no las versiones originales, aún así la calidad de estas covers suele ser más que aceptable. Algunos de mis grupos favoritos han sido elegidos para poner su música en el juego, entre ellos Morning Musume, B'z o L'Arc en Ciel. De haber estado Garnet Crow, mis cuatro grupos favoritos de música Japonesa tendrían representación en el juego. Otros grupos no los conocía y empecé a escucharlos gracias al Ouendan, como Kishidan o The Blue Hearts, y otros los conocía más que de sobra, pero no conocía las canciones incluidas (Orange Range o Asian Kung Fu Generation). De hecho la selección musical del Ouendan pasó mucho tiempo en mi lista de reproducción privilegiada de mi MP3, y si no la tengo a día de hoy es porque prácticamente lo tengo todo repartido en las discografías de los grupos en cuestión...


Por último despedirme comentando algunas cosillas adicionales. Por un lado el juego fue programado por Inis, una compañía menor que se dedicaba a juegos para móviles, apoyada por Nintendo. Es genial que la simplicidad y la búsqueda de nuevas formas de jugar permitan dar el salto a compañías con grandes ideas pero no tanto presupuesto. Gracias a Nintendo por favorecer esto gracias a su estrategia con DS y Wii. Por otro lado también hay una versión americana del juego, con nuevas canciones para el gusto yankee, pero programados por la misma gente. El juego se llama Elite Beat Agents, y no está nada mal, tiene grandes mejores sobre Ouendan, pero le faltan dos cosas: mejor música y grado de friquismo. Y noticia de última hora: Ouendan 2 está en proceso; se espera que sea lanzado en Japón en el último trimestre del año como muy tarde.


Un vídeo cualquiera sobre Ouendan para que se vea mejor como es:

http://www.youtube.com/watch?v=thNJuH7jjGw